LA ESCUELA

viernes, 22 de abril de 2016

ROL DEL DOCENTE

En el procesos de socialización y de aprendizaje el docente se convierte en el canal que permite al alumno acceder a un a un conjunto de interacciones sociales complejas que a su vez permiten una relación entre los miembros actores docente-alumno, alumno-alumno, alumno-grupo, los cuales se desenvuelven en un espacio especifico para ello, el aula, donde se presentan mil y una manifestaciones como: valores, creencias, actitudes, aptitudes, que con el pasar toman del tiempo ciertas limitaciones y por el contrario se implantan en la identidad de cada uno.
Todos  los espacios donde los alumnos mantengan una relación con sus pares permiten llevar acabo un moldeamiento y regulación  de lo estados afectivos que van de la la mano con el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero mas aun direccionandolo correctamente conlleva a mantener un ambiente sano donde todos lograran expresarse proyectando expectativas, sentimientos o en dado caso desacuerdos.


LA ESCUELA


jueves, 21 de abril de 2016

PRESENTACIÓN



http://www.alteucostat.org/educacion-emocional-en-los-ninos/

La educación emocional determina el modo como se comporta un individuo y percibe el mundo, la habilidad de controlar los impulsos y manejar las emociones que se nos presentan, la autoconfianza, autoconcepto, entusiasmo, empatìa y como reaccionamos frente a las frustraciones. Es importante potenciar en los niños y niñas cualidades emocionales, que le permitan mantener una buena relación con sus pares y se sienta satisfecho consigo mismo, que el entorno donde se desarrolle sea lo mas saludable posible y lleno de sentido, es decir que se sienta feliz.